sábado, 4 de marzo de 2017

2. GUÍA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1.


ÁREA: MATEMÁTICAS. GUÍA DE APRENDIZAJE NÚMERO 1.


Objetivo: Utilizar diferentes estrategias para solucionar situaciones problema, identificando el significado de fracción y sus representaciones.


 Tópico generativo: Interpretación del concepto de fracción.
                                       

                                       En esta guía aprenderás a manejar el concepto de fracción como: cociente, fracción como operador de un número, como razón y fracción como parte de la unidad o del todo.

Analiza cada situación y fíjate en el proceso de solución.                 



La fracción como cociente.

Situación 1. 

 En la finca de don José, cosecharon 180 piñas, para sacarlas al mercado, las debe empacar por igual en 15 cajas. ¿Cuántas piñas quedan en cada caja?

Oye qué operación permite responder la pregunta? Piensa...

Correcto, la división.
                                                                                                                              
Fíjate: 180 ÷ 15 operación que se puede escribir como fracción: 

 180 /15 = 

La respuesta es: 












No olvides que: La fracción como cociente,  expresa la división de dos cantidades. En este caso el numerador de la fracción representa al dividendo y el denominador representa al divisor. 

La fracción como operador de un número.




Para comprender este tópico, te invito a que le pongas cuidado al "Grillo matemático" 
                                                                                                                                            











Situación 2. 

A los 3/4 de 36 estudiantes de sexto F, les gusta jugar fútbol y al resto de los estudiantes les gusta jugar  básquetbol. ¿Cuántos estudiantes prefieren jugar básquet?

Para responder la pregunta, en primer lugar se debe calcular los 3/4 de 36, es decir aplicar la fracción como operador.

Fíjate bien:   3/4 de 36 = 3 x 36
                                     ______  =  
                                        4


La respuesta es: 

                                 





    


La fracción como razón

Realiza lectura comprensiva de la siguiente imagen:



Fracción que se lee como: 3 es a 5. Lo que indica que por cada 3 bolas rojas hay 5 amarillas.


Piensa... con la relación anterior, si hay 6 bolas rojas, ¿cuántas bolas amarillas hay? y si hay 9 bolas rojas, ¿Cuántas bolas amarillas hay?

Piensa, piensa, las respuestas correctas son: 








                                           

Situación 3.

En un curso de primero, por cada 5 niñas, hay 4 niños. Si en total hay 36 estudiantes, ¿cuántas niñas y cuántos niños hay?

Para calcular el número de niñas y de niños que hay, primero se determina la primera razón. Fíjate como:


Número de niñas : 5 
Número de niños: 4
La razón es: 5/4.

Luego se forman más razones proporcionales a la primera, de modo que al sumar el número de niñas y el número de niños el resultado sea 36.

Piensa, tu puedes. La respuesta es: 










La razón como parte de la unidad o del todo


Situación 4.

Mamá preparó una aguapanela y la endulzó con 3/4 libra de panela. ¿Cómo se representa la cantidad de panela utilizada? 

En el caso la unidad o el todo es una libra de panela. La cual se fracciona en cuatro partes iguales y se toman 3.

Realiza el dibujo de la situación.





No olvides que una fracción es un número que se representa de la forma a/b, en este caso a y b representan números naturales, claro que b debe ser diferente de cero.

Una fracción tiene sus elementos: 




Piensa y responde: ¿Qué indica el denominador? ¿Qué indica el numerador?




12 comentarios:

  1. Estudiantes, la lectura es la puerta al conocimiento, por lo tanto pongan en práctica esta habilidad para conocer las fracciones en diferentes contextos.

    ResponderEliminar
  2. profesora la quiero felicitar por el excelente trabajo que a hecho con la pagina hice la evaluación y obtuve desempeño alto espero seguir mejorando
    att: lisbeth puentes

    ResponderEliminar
  3. Felicitaciones Lisbeth y sigue "Adelante con las matemáticas"

    ResponderEliminar
  4. esta guía me sirvió para aclarar el manejo de fracción y aclarar dudas. Andrea del Pilar

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muy bien Andrea por aprovechar los recursos del blog, sigue "Adelante con las matemáticas".

      Eliminar
  5. Me pareció muy buena la guía de aprendizaje me queda claro y me gustaría ver más ejemplos acerca del tema (Heidy López)

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Heidy si continuas aprovechando las demás entradas del blog, encontrarás más situaciones relacionadas con el manejo de fracción.

      Eliminar
  6. me parecio exelente la guia me hiso entender algunas cosas que no entendia
    att: maria fernanda villa

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. María Fernanda me alegra que la guía sea un recurso para apoyarte en el aprendizaje.

      Eliminar
  7. Profesora entendí mejor lo de fracción como operador,de verdad me está haciendo muy útil este blog.
    Att: Saskya Vanessa Valencia Vargas

    ResponderEliminar
  8. Profe estoy aprendiendo mucho mas

    ResponderEliminar
  9. Por favor escribe tu nombre, para saber quien de mis estudiantes entra al blog.

    ResponderEliminar